Continuamos con esta serie de posts cuyo objetivo es conocer con más detenimiento a los ponentes del que quiere ser el congreso de referencia dentro del marco de educación en arquitectura: Arquitectura y persona.
Esta vez es el turno de Carmen Guaita.
1.Entrevistas con Carmen Guaita
1.1.Descubriendo a Carmen Guaita
1.2.Entrevista a Carmen Guaita
1.3.Lo que aprendemos de nuestros hijos, por Carmen Guaita
2.Conferencias de Carmen Guaita
2.1.Reflexiones de una maestra jubilada. Carmen Guaita, escritora y maestra
2.2.Webinar 07: Carmen Guaita nos habla sobre palabras que educan.
2.3.Conferencia «En juego, lo mejor» | Fund. Botín – Fund. Atresmedia
3.Publicaciones de Carmen Guaita
3.1. La ventana
«En los últimos años del siglo XXI, los maestros dan clase solo a los hijos de la élite y la mayor parte del mundo es educada por la inteligencia artificial. En Mérida, junto al Teatro Romano, una pequeña compañía de actores clásicos lucha para mantener viva la esencia de lo humano. Ellos invitarán a la maestra Venecia a romper la barrera entre los dos sistemas para dar clase a Alcibíades, un niño ávido de aprender. La educación transformará el futuro de ambos y tal vez el de la humanidad. Una novela sobre el futuro, el presente, el arte, el amor, el ser humano y la llave secreta que abre la posibilidad de un mundo mejor. Carmen Guaita se muestra visionaria. El debate que ella plantea hoy es la clave de nuestro mañana. «Tu futuro, Alcibíades, es el de la humanidad y para mí es un honor acompañarte en este tramo joven de tu camino».»
3.2.Lo que mis alumnos me enseñaron
«Durante buena parte de mi vida he sido maestra. No ingresé en Magisterio con una clara vocación docente. Sabía, sí, que me interesaban los niños: que, si fuera médico, me especializaría en pediatría y, si fuera juez, en menores. Sabía también que era curiosa para el conocimiento y me gustaba transmitir lo que aprendía. El compromiso con los alumnos y compañeros ha sido un buen viaje para la vida. No existe poder de transformación más grande que el de un maestro sobre su discípulo, ni poder de transformación más bello que el de un discípulo sobre su maestro. Todo lo que sé de la educación se ha fundamentado en el encuentro con personas y lo he recibido a través de ellas. De mis alumnos y de mis compañeros, de todos aquellos con quienes han cruzado la línea de mi vida, aprendí y aprendo. A diario»
3.3.Cronos Va A Mi Clase: Reflexiones sobre el tiempo en la educación
«Cronos, el transcurrir del tiempo, va a nuestras clases y las alborota con sus prisas, tanto que apenas disfrutamos de la belleza de nuestra tarea. Nos hace falta escuchar mejor, pensar, mirar despacio a los ojos de otro ser humano, a los de un niño… Sentirnos maestros. Porque, siendo profesores, desempeñamos una tarea imprescindible, recorremos el camino más humano, ofrecemos la herencia más valiosa, exploramos la fuente de riqueza más necesaria, imaginamos sueños que duran siempre, hacemos el mundo mejor. «
Datos de interés:
Web de Carmen Guaita
Carmen Guaita en el Congreso
Acceder al congreso Arquitectura y persona
¿Cuándo? última semana de septiembre.
¿Dónde? online
¿Cuánto?: puedes ver todo el congreso por 0 euros.
Deja una respuesta