Continuamos con esta serie de posts cuyo objetivo es conocer con más detenimiento a los ponentes del que quiere ser el congreso de referencia dentro del marco de educación en arquitectura: Arquitectura y persona.
Esta vez es el turno de Elena Farini Orleans-Borbón.
1.Entrevistas a Elena Farini Orleans-Borbón.
1.1. BIO de Elena Farini Orleans-Borbón
Elena Farini Orleans-Borbón es Doctor arquitecto con mención europea. Titulada en 1996 en la Escuela Politécnica Federal de Lausanne con la calificación sobresaliente. Su tesis ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude en 2012 y Premio Extraordinario por la UPM en 2014. Es cofundadora junto con Christophe Widerski de FWG Architects con sede en Madrid, París y Lausanne con quien ha obtenido 14 premios en concursos internacionales.
Esta actividad profesional está complementada con la labor docente en las Universidades Francisco de Vitoria donde imparte clases de proyectos arquitectónicos. Ha impartido docencia desde 2005 hasta 2018 como profesora de proyectos de Interiores en el departamento de construcción en la ETSAM e interviene regularmente en el Master de Diseño y Arquitectura de interiores (MDAI).
2.Conferencias-Obras de Elena Farini Orleans-Borbón
2.1.VISTAS Y SOLEAMIENTO. PROYECTO ODMER POR FWG ARCHITECTS

Fotografía: Thomas Jantscher
«La forma del edificio, un volumen formado por dos partes ligeramente desplazadas, ofrece una escala morfológica que se aproxima a las viviendas típicas de los alrededores. El “chalet” tradicional suizo pertenece a las formas patrimoniales del territorio de Leysin y por lo tanto el proyecto adquiere sus características esenciales (forma, medidas, materiales, construcción).»
2.2.EVALUACIÓN JURY ARQUITECTURA UFV LABPOSIDONIA [LuisLS architecture]
2.3.EVALUACIÓN JURY ARQUITECTURA UFV LABPOSIDONIA [LuisLS architecture]
3.Publicaciones de Elena Farini Orleans-Borbón
3.1.Tesis Doctoral: Procesos configurativos: de la trama a la noción de campo en los «mat buildings»
Directora: Carmen Espegel
«La presente tesis aborda el estudio sobre los llamados mat buildings, que surgen entre los años cincuenta y sesenta del pasado siglo. Los mat buildings, también llamados “edificios esteras” o “edificios alfombras”, nacen en gran parte como consecuencia de los desacuerdos e insatisfacciones de los CIAM con el reduccionismo funcionalista y los principios de compartimentación funcional.»
3.2.CO EXISTENCES TOMORROW AND TOMORROW
«…es la materialización de un proyecto participativo de alumnos, profesores, asociaciones vecinales y políticos sobre las temáticas sociales y urbanísticas del nuevo barrio de Sanchinarro situado al norte en la ciudad de Madrid.
EL hilo conductor la cuestión de la co-existencia y sus múltiples transformaciones en el tiempo. Coexistencia entendida como la existencia simultánea o convivencia de dos o más entidades.»
3.3.CITIES AND TIME
«In the Architecture School at UFV, we are conscious of the fact that architecture is a discipline that crosses borders, and that cannot stay within one´s country of origin. an architecture qho does not “get to know the world” ant qho is not capable of getting to know ant integrating into life beyond the familiar and most immediate enviroment is detined to become stagnant both professionally and personally.»
Datos de interés:
Web de Elena Farini Orleans-Borbón
Elena Farini Orleans-Borbón en el Congreso
Acceder al congreso Arquitectura y persona
¿Cuándo? última semana de septiembre.
¿Dónde? online
¿Cuánto?: puedes ver todo el congreso por 0 euros.
Deja una respuesta