El congreso ARQUITECTURA Y PERSONA nos ha regalado 5 días emocionantes y llenos de aprendizajes. Es complicado resumir todo lo vivido, pero siempre está bien pararnos a pensar en voz alta sobre lo más impactante de esta aventura.
Si te interesa el tema de la educación en arquitectura y cómo podemos centrarnos en la persona para que los arquitectos podamos dar el máximo de nosotros y ser realmente útiles a la sociedad, estás en el lugar adecuado.
No se tratado de un seminario donde los ponentes hablan y hablan sin parar, sino que han sido unos días interactivos en los que los asistentes también han podido ser el protagonista.
Hemos tenido ponencias de arquitectos de primera fila, mesas redondas entorno a cinco ejes vertebrales y comunicaciones. Es decir, el congreso ha sido un híbrido entre un formato más divulgativo y otro más científico.
Artículos resumen de cada día del congreso:
DIA 1 MAESTRO ENCUENTRO: VOCACIÓN Y SENTIDO DE LA DOCENCIA. #ARQUITECTURAYPERSONA
DIA 2 ALUMNO ASOMBRO: DESPERTAR, DESCUBRIR, DECIDIR #ARQUITECTURAYPERSONA
DIA 3 COMUNIDAD SOLO SE VA MÁS RÁPIDO, PERO EN COMUNIDAD SE VA MÁS LEJOS #ARQUITECTURAYPERSONA
DÍA 4 CAMBIO PANDEMIAS Y RESPUESTAS ANTE LOS NUEVOS PARADIGMAS #ARQUITECTURAYPERSONA
DÍA 5 SERVICIO: FORMAR PARA TRANSFORMAR EL MUNDO #ARQUITECTURAYPERSONA
Si quieres acceder a todo le contenido del congreso puedes comprar el pase premium en ARQUITECTURAYPERSONA.COM (Aquí).
LA ESPERANZA DE UN FUTURO MEJOR PASA POR LA ENSEÑANZA
Buscamos a alumnos y maestros de arquitectura, así como arquitectos que entiendan que en la buena docencia hay una semilla de cambio para el mundo.
Que comprendan que cualquier oficio es un servicio, y que por ello la docencia tiene la responsabilidad y capacidad de madurar, transformar, sanar y mejorar la vida de maestros y alumnos, del mismo modo que la arquitectura tiene la responsabilidad de facilitar mejores escenarios para la vida plena y feliz de las personas.
Que entiendan que la educación integral del alumno es un objetivo aspiracional que mejora y amplía la mera formación profesional, y que quieran implicarse en estas apasionantes tareas de un modo entusiasta y propositivo.
MIRA CON OTROS OJOS, AMPLÍA TU HORIZONTE
“El hombre está olvidado…
Y la arquitectura –la verdadera- no existe sino donde este pequeño ser humano es el centro . Su tragedia y su comedia unidas.” Alvar Aalto 1960
Toda la información aquí.
Ponentes #ARQUITECTURAYPERSONA:
ALBERTO CAMPO BAEZA + EMILIO TUÑÓN +TATIANA BILBAO + BJARKE INGELS + ANNA HERINGER
Coloquios #ARQUITECTURAYPERSONA
Coloquio 1:
TONI GIRONÉS + JOSÉ ANTONIO RAMOS + ETSURO SOTOO + NÚRIA MOLINER
Modera: Felipe Samarán Saló
Coloquio 2:
LUIS MTZ. SANTA-MARÍA + ÀNGEL MTZ GARCÍA-POSADA + CARMEN GUAITA + JOSÉ ÀNGEL HIDALGO
Modera: Pablo Ramos Alderete
Coloquio 3:
CARMEN MORENO ÁLVAREZ + ELENA FARINI + JAVIER GOMÁ + FREDY MASSAD
Modera: Rocío Marina Pemán
Coloquio 4:
RODRIGO GARCÍA + JUAN MANUEL MEDINA + JOSEP MARÍA ESQUIROL + JAVIER RUBIO DONZÉ
Modera: Emilio Delgado Martos
Coloquio 5:
ANA LÓPEZ ORTEGO + GRUPO TALCA + STEFANO ZAMAGNI + BASURAMA
Modera: Mª Antonia Fernández Nieto
Estoy realmente interesado. Me parece todo un acontecimiento y estoy dispuesto a aportar mis experiencias como arquitecto fuera de los cánones más habituales de la profesión, si es posible. Mu experiencia es la investigación del espacio a través del origami. He impartido cursos de Arquitectura y Origami en la E.T.S.A.M., el C.O.A.M. y la faxultad de Bellas Artes además de acondicionar espacios con propuestas con origami o trabajo del papel en general.
Me parece una iniciativa extraordinaria.
Me gustaría saber cómo me inscribo para poder participar del seminario.
Gracias.
Hola Rodrigo, por aquí: https://arquitecturaypersona.com/inscribirse/
Seguramente se aborda la Arquitectura y su enseñanza desde diversos enfoques metodológicos en cuanto a procesos pedagógicos, didácticos y sus relaciones con la investigación aplicada, productos tangibles e intangibles. ¿Acaso estamos a tiempo de hacer llegar una ponencia?
Gracias por responder a ver si hacemos llegar un escrito sobre una experiencia en el aula.
Saludos
Genial, Ramiro.
Quedamos a la espera: https://arquitecturaypersona.com/inscribirse/