Entrevistas, conferencias y publicaciones de Basurama #arquitecturaypersona

Continuamos con esta serie de posts cuyo objetivo es conocer con más detenimiento a los ponentes del que quiere ser el congreso de referencia dentro del marco de educación en arquitectura: Arquitectura y persona. Esta vez es el turno de Basurama.

1. Entrevistas a Basurama

1.1. Filomena mereció la pena. Por PLANEA

1.2. Basurama, ¿reciclaje o reducción?

1.3. Hablamos con Manuel Polanco, de Colectivo Basurama

2. Conferencias de Basurama

2.1. Visibilizar lo invisible: Basurama en TEDxMadrid

2.2. Eres lo que tiras. Por itdUPM

2.3. Young Spanish Architects: Basurama from Madrid. Por Osloarkitektforening

3. Publicaciones de Basurama

3.1. Consumo global, Ciudadano universal

Manila basura global. 1 de Marzo 2018

«Una de las cosas más llamativas del consumo es la falta de conciencia sobre la propia producción de basura, y la amnesia que produce sobre los bienes que vamos consumiendo y desechando diariamente; un envoltorio de chocolatina, un snack salado, un refresco, una botella de té helado, un café, tanto como miles de litros de petróleo, millones de litros de agua, bosques, etc.»

+ info AQUÍ

3.2. Patios verdes

Recomendaciones para el diseño de espacios exteriores en escuelas infantiles

Acceder

3.3. 6000 km. Paisajes después de la batalla

Este es el libro que recoge el material de la exposición 6.000km Paisajes después de la batalla donde se invita a reflexionar sobre el metabolismo de las ciudades, haciendo visibles ciertos paisajes-territorios relacionados con la producción, consumo y desecho de materiales y energía.

libro del colectivo basurama

+ info AQUÍ

3.4. RUS. Residuos Urbanos Sólidos

«Esta publicación es una decantación reflexiva y descriptiva del proyecto experimental RUS (Residuos Urbanos Sólidos) que se llevó acabo en Latinoamérica entre los años 2008 y 2010 y que actualmente se sigue desarrollando en más ciudades alrededor del mundo.»

 

+ info AQUÍ

3.5. Sobre nuestra capacidad de imaginación política para el espacio público

Texto presentado al VII Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (VII CIOT). Madrid Noviembre de 2014

«En los últimos años muchas de las ciudades del estado español han ido implementando e implantando leyes de «civismo»: leyes que restringen, entre otras cosas, las actividades que pueden llevarse a cabo en el espacio público y que, efectivamente, han conducido a su privatización, espectacularización y caída en desuso como espacio fundamental del encuentro y la política en la ciudad.»

+ info AQUÍ

6. Textos escritos por Basurama

Recopilatorio de artículos escritos por basurama o que se les menciona

+ info AQUÍ

Datos de interés:

Web de Basurama

Basurama en el Congreso

Acceder al congreso Arquitectura y persona

¿Cuándo? última semana de septiembre.

¿Dónde? online

¿Cuánto?: puedes ver todo el congreso por 0 euros.

 

Share

Equipo editor de Escuela de Arquitectura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *