Pensamiento crítico: la clave para la enseñanza de la arquitectura

Por Lorenzo Rocha.

“(…) Otros arquitectos, quizás una minoría entre todos los que se gradúan, probablemente se especializarán en la teoría, pero no podrán hacerlo sin las herramientas filosóficas necesarias, como la epistemología y la hermenéutica. El entrenamiento en las capacidades críticas de los estudiantes de arquitectura es fundamental para su formación profesional integral, para que desarrollen la capacidad de analizar y crear los planes y estrategias que contribuyan al mejoramiento de los proyectos en los que se involucren, los concursos que presenten, todo ello en beneficio de las ciudades y regiones donde éstos se localizan.”

Acceder

https://revistacodigo.com/arquitectura/ensenanza-arquitectura-critico/

Y como siempre, si te gustó el post, estaría genial que lo compartas en tus redes sociales.

Share

Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó, montaron su estudio de arquitectura en el año 2003. Hasta la llegada de la crisis funcionaron como un “estudio normal”, consiguiendo ganar varios concursos y construyendo proyectos interesantes. En el 2009 se adentraron por terrenos entonces desconocidos. A día de hoy, su blog, Stepienybarno, es uno de los 5 blogs de arquitectura en castellano con más impacto en el mundo. A su vez, están detrás de varios proyectos online, además de ser los directores de este mismo blog o el blog de Fundación Arquia. Han dado multitud de charlas y cursos tanto de Identidad Digital como de Productividad en Colegios de arquitectos y Escuelas de Arquitectura. Acaban de publicar su primer libro: Eficiencia y Productividad en la arquitectura. https://regalosarquitectos.com/producto/libro-arquitecto-productivo/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *