Por Joan Vergara
Desde coaching arquitectos
“(…) Armando decide estudiar arquitectura, y tras algunos años muy duros acaba de terminar su grado y master (ha estado de Erasmus en Madagascar). En ese momento empieza a trabajar en prácticas en el estudio de un amigo de su tío.
Al principio no entiende nada. Presupuestos, plazos, pliegos de condiciones… ¿Cuándo nos ponemos a diseñar como en la Escuela?
Como Armando es avispado va aprendiendo algunos aspectos de la profesión mediante la observación, porque nadie en el estudio le enseña nada (aunque tiene un contrato en prácticas).»
Acceder al post
Autores del post: Equipo editorial de Escuela de Arquitectura
Y como siempre, si te gustó el post, estaría genial que lo compartas en tus redes sociales.
El futuro de nuestras ciudades parten de nuestros futuros arquitectos. El sector está evolucionando y necesita de crecimiento digital. Por suerte hay asesores en crecimiento digital solo para arquitectos y plataformas para facilitarlo. Para tener una buena estrategia digital para vender servicios de arquitectura puedes contar con expertos como Marketing y Estrategia Digital fuencarmona
https://fuencarmona.com/
Esta perspectiva es un recordatorio de que la arquitectura sigue siendo una profesión con un mayor potencial de satisfacción profesional y personal. La arquitectura se ve afectada por las tendencias cambiantes, pero estas tendencias también pueden proporcionar nuevas oportunidades para los arquitectos de hoy. ¡Excelente post!
🙂